Trump afirma «no estar decepcionado» de la delegación rusa en Estambul

Trump intenta así proyectarse como «un actor clave de la diplomacia global», en contraste con la istración de Joe Biden, a la que acusa de “alargar la guerra”

982613daf1e60ecc295455bfaad89121ce8f24c6

Trump ha insistido en que es el único capaz de negociar una salida inmediata al conflicto, aunque no ocupa un cargo oficial y no ha sido invitado formalmente al proceso en Estambul, Foto: EFE


15 de mayo de 2025 Hora: 09:24

En plena reanudación de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul, el presidente estadounidense Donald Trump declaró este jueves que “no pasará nada” respecto a una solución del conflicto hasta que se reúna personalmente con Vladimir Putin, sugiriendo que su intervención directa es clave para alcanzar un acuerdo.

LEA TAMBIÉN:
Delegación de Rusia llega a Türkiye para iniciar conversaciones de paz con Ucrania

“Puedo resolver esto, pero no pasará nada hasta que hable cara a cara con Putin”, insistió Trump en una entrevista difundida por medios afines a su campaña presidencial.

También agregó que el conflicto debe “terminar cuanto antes”, aunque evitó criticar el nivel de la delegación rusa actualmente presente en Türkiye : “No estoy decepcionado con ellos”, afirmó.

Las conversaciones entre Kiev y Moscú, retomadas recientemente en Estambul, son las primeras negociaciones formales de alto nivel desde finales de 2022. Türkiye, nuevamente en el papel de mediador, ha conseguido sentar a las delegaciones en la misma mesa.

Los temas en discusión incluyen un posible alto el fuego supervisado por actores internacionales, la cuestión del estatus de los territorios ocupados, y garantías de seguridad a largo plazo para Ucrania.

Desde el inicio de su campaña electoral y de su mandato en EE.UU., Trump ha insistido en que es el único capaz de negociar una salida inmediata al conflicto. Aunque no ocupa un cargo oficial y no ha sido invitado formalmente al proceso en Estambul, su equipo ha mantenido os informales con funcionarios turcos y con representantes rusos de segundo nivel.

Trump intenta así proyectarse como «un actor clave de la diplomacia global«, en contraste con la istración de Joe Biden, a la que acusa de “alargar la guerra” con ayuda militar sin horizonte político claro.

“Putin me respeta. Zelenski sabe que puedo lograr garantías reales. Nadie más puede lograrlo”, afirmó.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias